- Introducción
- ¿Qué es una subestación de 220 kV?
- Funciones principales de una subestación de 220 kV
- Componentes clave de una subestación de 220 kV
- 1. Transformadores de potencia
- 2. Interruptores de circuito
- 3. Aisladores (interruptores de desconexión)
- 4. Transformadores de corriente (CTS)
- 5. Transformadores de voltaje / CVTS
- 6. Raquinadores de rayos
- 7. Sistema de barra bosque
- 8. Paneles de control y relé
- 9. Sistema de puesta a tierra
- 10. Sistema SCADA
- 11. Battery Bank and Chargers
- Tipos de subestaciones de 220 kV
- 1. AIS (subestación aislada del aire)
- 2. SIG (subestación aislada de gas)
- 3. Subestación híbrida
- Diseño de una subestación de 220 kV
- Aplicaciones de subestaciones de 220 kV
- Design Considerations
- Ventajas de subestaciones de 220 kV
- Desafíos
- Conclusión
Introducción
ASubestación de 220 kVes una instalación eléctrica de alto voltaje que juega un papel fundamental en los sistemas regionales de transmisión de energía.
A medida que los países amplían su infraestructura de energía para cumplir con el crecimiento industrial, la urbanización e integración de energía renovable, las subestaciones de 220 kV se desplegan cada vez más en redes nacionales, corredores industriales e interconectores interregionales.

¿Qué es una subestación de 220 kV?
ASubestación de 220 kilovoltios (kV)Funciona a un voltaje nominal de 220,000 voltios y típicamente forma parte de la cuadrícula de transmisión de alto voltaje.
Estas subestaciones generalmente están diseñadas para:
- Conecte las centrales eléctricas a las redes de transmisión
- Interfaz zonas de cuadrícula regional
- Suministrar a los consumidores de alta carga como industrias pesadas o centros de datos
- Reciba potencia a granel para su distribución a subestaciones más pequeñas
Funciones principales de una subestación de 220 kV
- Transformación de voltaje: Pase o descase el voltaje entre diferentes niveles de cuadrícula.
- Control de flujo de potencia: Ruta la electricidad a los alimentadores y zonas deseados.
- Protección del sistema: Aislar circuitos defectuosos para evitar interrupciones en cascada.
- Equilibrio de la cuadrícula: Administre el intercambio de carga entre redes paralelas.
- Monitoreo y automatización: Use SCADA e IED para diagnósticos y control en tiempo real.
Componentes clave de una subestación de 220 kV
Una subestación de 220 kV incluye una variedad de equipos de alto voltaje y sistemas de soporte.
1.Transformadores de potencia
- Clasificación de voltaje: 220/132 kV, 220/66 kV, 220/33 kV
- Capacidad: 100 MVA a 315 MVA
- Enfriamiento: ONAN / ONAF (Aire Natural Natural / Aceite Natural Air forzado)
- Puede incluir cambiador de tap (OLTC) en carga (OLTC)
2.Disyuntores
- Tipo: SF₆ aislado del gas o vacío (para piezas de menor voltaje)
- Función: interrumpir las corrientes de falla durante condiciones anormales
- Instalado en alimentadores entrantes/salientes y bahías de transformadores
3.Aisladores (interruptores de desconexión)
- Utilizado para el aislamiento de equipos sin carga
- Disponible en diseño de un solo o doble ruptura
- Puede incluir interruptor de tierra por seguridad durante el mantenimiento
4.Transformadores actuales (CTS)
- Función: Proporcione señales de corriente escaladas para la medición y protección
- Relación típica: 1200/1a, 1500/1a
5.Transformadores de voltaje / CVTS
- Bajar de alto voltaje para relés protectores y medidores
- También puede servir como dispositivos de acoplamiento de señal de portador en sistemas de comunicación
6.Pararrayos
- Proteger el equipo de los rayos y las olas de conmutación
- Instalado en entradas de línea y transformadores cercanos
7.Sistema de barras colectivas
- Tipos: bus único, autobús doble, bus principal y de transferencia
- Realiza energía entre componentes dentro de la subestación
- Material: cobre o aluminio, a menudo tubular o conductor
8.Paneles de control y relé
- Relés digitales, anunciadores, medidores y módulos de E/S de SCADA
- Ubicado en la sala de control de la subestación o edificios de control prefabricados
9.Sistema de puesta a tierra
- Asegura la seguridad y la protección del equipo del personal
- El diseño de la cuadrícula sigue a IEEE 80 o estándares equivalentes
- Incluye alfombra de tierra, varillas, conductores y pozos
10.Sistema SCADA
- Sistema de control de supervisión y adquisición de datos para monitoreo remoto
- Interfaces con todos los dispositivos de protección digital (IED)
- Habilita la detección de fallas en tiempo real, el análisis de carga y el control remoto
11.Banco de baterías y cargadores
- Proporciona energía ininterrumpida para sistemas de protección y control
- La copia de seguridad generalmente dura de 2 a 6 horas dependiendo de la carga
- Por lo general, los sistemas DC de 220V o 110V DC
Tipos de subestaciones de 220 kV
1.AIS (subestación aislada de aire)
- El equipo se instala al aire libre y el aire es el medio de aislamiento principal
- Más fácil de inspeccionar y mantener
- Requiere más espacio y es vulnerable a la contaminación y el clima
2.SIG (subestación aislada de gas)
- El equipo está alojado en compartimentos de gas SF₆ en metales con metal
- Compacto, de bajo mantenimiento, adecuado para entornos urbanos o urbanos
- Mayor costo inicial pero gastos operativos más bajos a largo plazo
3.Subestación híbrida
- Combina características de AIS y GIS
- Optimiza el espacio y el costo
- A menudo se usa en actualizaciones de modernización o parciales
Diseño de una subestación de 220 kV
Un diseño típico incluye:
- 2 or more incoming lines (220 kV feeders)
- 2–4 Transformadores de potencia (220/132 o 220/66 kV)
- Múltiples alimentadores salientes a subestaciones de menor voltaje
- Barras colectivas dispuestas en esquemas de doble autobús o interruptor y medio
- Transformer Bays y Line Bays
- Edificio de la sala de control con SCADA y respaldo de la batería
Aplicaciones de subestaciones de 220 kV
Las subestaciones de 220 kV son ampliamente utilizadas en:
- Transferencia de potencia interestatal o interregional
- Evacuación de potencia a granel de plantas hidroeléctricas, térmicas o solares
- Interconexión de la cuadrícula entre zonas de transmisión
- Impulsando grupos industriales o zonas económicas
- Integración de alto voltaje de plantas de energía renovable (solar, viento)
- Conectividad de cuadrícula transfronteriza
Consideraciones de diseño
Al diseñar una subestación de 220 kV, los ingenieros consideran:
- Los niveles de demanda de carga y falla previsto
- Condiciones geográficas y ambientales
- Disponibilidad de la tierra (AIS vs SIG)
- Posibilidades de expansión futura
- Seguridad y accesibilidad
- Ciberseguridad en subestaciones conectadas a SCADA
Ventajas de subestaciones de 220 kV
- Transmisión eficiente a larga distancia
- Pérdidas de potencia reducidas en comparación con voltajes más bajos
- Alta capacidad de carga para redes industriales y de servicios públicos
- Estabilidad de la cuadrícula mejorada con esquemas de protección adecuados
- Lista para la integración para plataformas de redes inteligentes y automatización
Desafíos
- Altos costos de instalación y equipo
- Necesidad de una fuerza laboral calificada y estrictos estándares de puesta en marcha
- Gestión ambiental (contención de petróleo, manejo de SF₆)
- Complejidad de mantenimiento en configuraciones de múltiples bahías
Conclusion
Una subestación de 220 kV es una piedra angular de la infraestructura de energía moderna, que proporciona transmisión eficiente, protección y regulación de la potencia de alto voltaje.
Con el aumento de las redes inteligentes y la demanda de integración de energía limpia, Future 220 kVsubestacionesMonitoreo digital, diseño SIG, operación remota y mantenimiento predictivo con AI, lo que los hace más inteligentes, más seguros y más confiables que nunca.
