Transformadores de aceitesiguen siendo la columna vertebral de los sistemas de energía eléctrica en todo el mundo, ofreciendo una transformación de voltaje eficiente y una gestión térmica sólida.

Different types of oil-immersed transformers lined up in a manufacturing facility

¿Qué es un transformador de aceite?

Untransformador de aceite, también llamado transformador sumergido en aceite, utiliza aceite aislante (generalmente aceite mineral o fluido éster) para enfriar y aislar el núcleo y los devanados.

Los transformadores de aceite son conocidos por:

  • Alta capacidad de sobrecarga
  • Disipación de calor eficiente
  • Larga vida útil con un mantenimiento adecuado

Principales tipos de transformadores de aceite

Dependiendo de su diseño, método de enfriamiento y aplicación, los transformadores de aceite se clasifican en varios tipos:

1.Transformadores de aceite de distribución

  • Rango de potencia: 25 kVA a 2500 kVA
  • Voltaje: comúnmente 11 kV / 33 kV primario, 400 V secundario
  • Aplicación: Utilizado en áreas residenciales, comerciales e industriales ligeras.
  • Características: Compacto, silencioso, a menudo montado en poste o tipo pedestal

2.Transformadores de aceite de potencia

  • Rango de potencia: >2500 kVA (hasta 500 MVA)
  • Aplicación: Subestaciones, líneas de transmisión y plantas de generación de energía.
  • Normalmente se fabrican a medida con sistemas avanzados de refrigeración y protección.

3.Transformadores sellados herméticamente

  • Sin tanque conservador;
  • Reduce la oxidación del aceite, ideal para ambientes húmedos o contaminados.

4.Transformadores tipo conservador

  • Incluye tanque de expansión de aceite (conservador)
  • Los respiradores y los relés Buchholz mejoran la seguridad y la supervisión

5.Tipos ONAN/ONAF

  • ONÁN(Oil Natural Air Natural): Refrigeración por convección natural
  • ONAF(Oil Natural Air Forced): Utiliza ventiladores para mejorar la refrigeración durante cargas elevadas
Diagram comparing hermetically sealed and conservator oil transformer types

Campos de aplicación

Los transformadores de aceite se utilizan en:

  • Redes de servicios públicos: Subestaciones, electrificación rural y reductores de tensión.
  • Plantas Industriales: Alimentación de motores, compresores y líneas de producción
  • Energía Renovable: Regulación de tensión en parques solares y sistemas de energía eólica
  • Proyectos de infraestructura: Aeropuertos, sistemas ferroviarios, plantas de tratamiento de agua.
  • Centros de datos: Para suministro ininterrumpido de energía de alta capacidad

Tendencias y antecedentes del mercado

Con el aumento global del consumo de electricidad y la inversión en infraestructura, la demanda de transformadores de aceite sigue siendo fuerte. MercadosyMercados, se prevé que el mercado mundial de transformadores supere los 90 mil millones de dólares para 2030, y los modelos sumergidos en aceite mantendrán una participación dominante debido a su capacidad y durabilidad.

Fabricantes líderes comoTEJIDO,Electricidad Schneider,Energía Siemens, yPINEELEestán innovando con:

  • Aceites éster biodegradables
  • Integración de redes inteligentes a través de sensores IoT
  • Materiales centrales de bajas pérdidas para cumplir con los estándares de eficiencia energética

IEEEyCEIdirectrices, comoIEEE C57.12.00yCEI 60076, garantizar protocolos estandarizados de diseño, seguridad y pruebas.

Descripción general de los parámetros técnicos (rangos típicos)

EspecificaciónRango de valores
Capacidad nominal25kVA a 500MVA
Voltaje primario6,6 kV / 11 kV / 33 kV / 132 kV+
voltaje secundario400 V / 6,6 kV / 11 kV / personalizado
Métodos de enfriamientoONAN / ONAF / OFAF / OFWF
AislamientoAceite mineral / Sintético / Aceite éster
ImpedanciaNormalmente entre 4% y 10%
Eficiencia≥98,5% a plena carga
Clase de protecciónIP23 a IP54
Grupo de vectoresDyn11 / Yyn0 / otros

Transformador de aceite versus transformador de tipo seco

CaracterísticaTransformador de aceiteTransformador tipo seco
Método de enfriamientoA base de aceite (mejor capacidad térmica)Basado en aire
Interior/ExteriorAdecuado para exterioresPreferido para aplicaciones en interiores
Rango de capacidadSuperior (hasta 1000 MVA)Normalmente <10 MVA
Riesgo de incendioRequiere contención y seguridad.Menor riesgo de incendio
Necesidades de mantenimientoPruebas periódicas de aceite y controles de respiraderos.Mantenimiento mínimo

Elegir el transformador de aceite adecuado

Al seleccionar un transformador de aceite, tenga en cuenta lo siguiente:

  • Perfil de carga: Comprenda los requisitos de carga máxima frente a los promedio.
  • Entorno de instalación: El polvo, la humedad y la temperatura afectan la refrigeración y el aislamiento.
  • Cumplimiento: Asegúrese de que la unidad cumpla con los estándares IEC o IEEE.
  • Clase de eficiencia: Opte por diseños de bajas pérdidas para reducir los costos de energía a largo plazo.
  • Accesorios: Considere sensores inteligentes, cambiadores de tomas, controladores de temperatura y descargadores de sobretensiones.

Preguntas frecuentes (FAQ)

P1: ¿Con qué frecuencia se debe probar o cambiar el aceite de un transformador?

A:Las pruebas del aceite (DGA, contenido de humedad, acidez) deben realizarse anualmente.

P2: ¿Se pueden utilizar transformadores de aceite en interiores?

A:Si bien es posible, no se recomienda debido al riesgo de incendio.

P3: ¿Cuál es la vida útil típica de un aceite?guía del transformador?

A:Con un mantenimiento adecuado, los transformadores de aceite pueden durar entre 25 y 40 años o más, según el entorno operativo y la carga.

AceiteGuía de transformadoresLos tipos son diversos y están diseñados para satisfacer diversas necesidades de distribución de energía.

La elección del tipo correcto depende de la carga, el entorno y los requisitos normativos de su aplicación.

Si está planificando una mejora industrial, un proyecto de subestación o la construcción de infraestructura, los transformadores de aceite siguen siendo una opción comprobada y adaptable en el ecosistema energético actual.

📄 Ver y descargar PDF completo

Obtenga una versión imprimible de esta página en formato PDF.