Solicitar presupuesto
Muestras gratuitas
Solicitar catálogo gratuito
- Introducción
- 1. Componentes clave de una subestación de 33 kV
- a. Transformadores de potencia
- b. Aparamenta
- c. Barras conductoras
- d. Dispositivos de protección
- e. Paneles de control
- f. Sistemas auxiliares
- g. Puesta a tierra y protección contra rayos
- 2. Tabla de especificaciones técnicas
- 3. Tipos de subestaciones de 33 kV
- a. Subestación exterior
- b. Subestación interior
- c. Paquete/subestación compacta
- d. Subestación móvil
- 4. Aplicaciones de las subestaciones de 33 kV
- 5. Ventajas de las subestaciones de 33 kV
- 6. Directrices de instalación y puesta en servicio
- 7. Seguridad y normas
- 8. Tecnologías emergentes en subestaciones
- 9. Preguntas más frecuentes (FAQ)
- P1: ¿Qué hace que las subestaciones de 33 kV sean ideales para uso industrial?
- P2: ¿Cómo se determina el tamaño de una subestación de 33 kV?
- P3: ¿Puede funcionar una subestación de 33 kV con fuentes renovables?
- 10. Conclusión
Introducción
A Subestación de 33 kV es un componente crucial en las redes de distribución de energía de media tensión. Sirve de estación intermedia entre los sistemas de transmisión de alta tensión (como 132kV o 66kV) y los niveles de tensión más bajos (como 11kV o 415V), permitiendo una distribución eficaz y segura de la electricidad.
33kV guía de subestaciones son esenciales en una amplia gama de sistemas eléctricos, incluidas las redes de distribución de servicios públicos, las zonas industriales, los proyectos de infraestructuras y los sistemas de energías renovables. Su diseño y funcionalidad influyen notablemente en la calidad, fiabilidad y gestión de la red eléctrica.
Este artículo ofrece un amplio análisis de las subestaciones de 33 kV: su estructura, tipos, componentes, aplicaciones, parámetros técnicos, prácticas de instalación, etc.

1. Componentes clave de una subestación de 33 kV
A Subestación de 33 kV suele constar de los siguientes componentes esenciales:
a. Transformadores de potencia
- Reducción de tensión de 33 kV a 11 kV o inferior
- Tipo: En baño de aceite, en seco
- Características: Refrigeración de alta eficiencia (ONAN/ONAF), protección contra sobrecarga
b. Aparamenta
- Aparamenta de media tensión para control y protección
- Interruptores automáticos: Disyuntores de vacío (VCB) o tipo SF6
- Seccionadores, interruptores-seccionadores, aisladores, tomas de tierra
c. Barras conductoras
- De cobre o aluminio
- Configuraciones: Simple, doble, tipo anillo
- Garantiza la tolerancia a fallos y la redistribución de la energía
d. Dispositivos de protección
- Relés de sobreintensidad
- Relés diferenciales
- Relés de fallo a tierra
- Protectores contra sobretensiones
- Fusibles
e. Paneles de control
- Funcionamiento local/remoto
- Control digital preparado para SCADA
- Indicaciones, alarmas, medición
f. Sistemas auxiliares
- Fuente de alimentación auxiliar de CC y CA
- Bancos de baterías
- HVAC (para subestaciones interiores)
g. Puesta a tierra y protección contra rayos
- Esencial para la seguridad del equipo y del personal
- Sistemas de puesta a tierra en malla o en red
2. Tabla de especificaciones técnicas
Componente | Gama de especificaciones |
---|---|
Tensión nominal | 33kV |
Tensiones secundarias | 11kV / 415V / 230V |
Capacidad del transformador | 500kVA a 10MVA (personalizado hasta 25MVA) |
Frecuencia | 50Hz / 60Hz |
Capacidad de cortocircuito | 25kA durante 3 seg |
BIL (Nivel de Impulso) | 170kVp |
Clasificación de la barra colectora | 1250A - 4000A |
Método de refrigeración | ONAN / ONAF |
Tipo de disyuntor | VCB / SF6 |
Protocolos de comunicación | IEC 61850, Modbus, DNP3 |
Tipo de caja | Interior / Exterior (IP55 o superior) |
3. Tipos de subestaciones de 33 kV
a. Subestación exterior
- Adecuado para zonas rurales o semiurbanas
- Rentable y fácil de mantener
- Necesita vallas y zonas de seguridad adecuadas
b. Subestación interior
- Compacto, protegido de la intemperie
- Lo mejor para centros urbanos e infraestructuras críticas
- Requiere HVAC y supresión de incendios
c. Paquete/subestación compacta
- Diseño integrado que combina transformador, aparamenta y protección
- Tipo plug-and-play, ahorra espacio
- Suelen utilizarse en huertos solares, torres móviles y necesidades de despliegue rápido
d. Subestación móvil
- Montados en remolques
- Se utiliza para emergencias, copias de seguridad en caso de fallo de la red o sucesos temporales

4. Aplicaciones de las subestaciones de 33 kV
Las subestaciones de 33 kV se utilizan en una gran variedad de industrias e infraestructuras:
- Servicios de distribución de energía: Reducción de la tensión en ciudades y pueblos
- Grandes instalaciones de fabricación
- Plantas mineras y metalúrgicas
- Integración de las energías renovablesParques solares, eólicos e híbridos
- TransporteMetro, ferrocarriles (energía de tracción)
- Edificios comerciales: centros de datos, centros comerciales
- Bases militares y de defensa
- Hospitales y universidades
5. Ventajas de las subestaciones de 33 kV
- Reducción de las pérdidas de transmisión debido al nivel óptimo de tensión
- Mayor seguridad con relés de protección modernos
- Escalabilidad para futuras ampliaciones de capacidad
- Preparado para la automatización (SCADA, telediagnóstico)
- Diseños personalizables (AIS, GIS, híbrido)
- Ecológico con SF6 reducido y refrigeración eficiente
6. Directrices de instalación y puesta en servicio
- Realización de pruebas de viabilidad y de resistividad del suelo
- Garantizar un espacio libre adecuado y zonas de seguridad
- Utilizar cimentaciones civiles para los equipos
- Tender los cables de control en zanjas con marcas
- Verificar la continuidad de la puesta a tierra y de la conexión
- Pruebe cada relé, TC, PT y disyuntor según IEC 60255
- Realice la prueba de resistencia de aislamiento, la prueba de resistencia de contacto
- Integración con SCADA (si procede)
- Puesta en servicio en carga y en vacío

7. Seguridad y normas
Las subestaciones de 33 kV deben ajustarse a las normas internacionales y locales:
- IEC 62271 - Aparamenta de alta tensión
- IEC 60076 - Transformadores de potencia
- IEEE 1584 - Estudios de relámpago de arco
- ISO 45001 - Seguridad en el trabajo
- IEC 61000 - Conformidad CEM
- Códigos de la Asociación Nacional de Protección contra Incendios (NFPA)
8. Tecnologías emergentes en subestaciones
- Subestaciones digitales con artefactos explosivos improvisados
- Detección de arco eléctrico y relés de protección
- Diagnóstico remoto a través de IoT
- Aparamenta inteligente con mantenimiento predictivo
- Integración con sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS)
- Paneles de control reforzados con ciberseguridad
9. Preguntas más frecuentes (FAQ)
P1: ¿Qué hace que las subestaciones de 33 kV sean ideales para uso industrial?
A1: 33 kV ofrece un equilibrio entre alta capacidad de transmisión y tamaño manejable de los equipos, por lo que resulta rentable para las necesidades energéticas a escala industrial.
P2: ¿Cómo se determina el tamaño de una subestación de 33 kV?
A2: Depende de la carga total conectada, de los futuros planes de ampliación, de los cálculos de caída de tensión y de los estudios del nivel de averías.
P3: ¿Puede funcionar una subestación de 33 kV con fuentes renovables?
A3: Sí, muchos parques solares y eólicos suben o bajan la potencia a través de subestaciones de 33 kV integradas con inversores y protección inteligente.
10. Conclusión
En Subestación de 33 kV es una parte esencial del sistema eléctrico moderno. Desde las redes urbanas hasta la integración de energías renovables, sirve como solución fiable, segura y escalable para la transformación de la tensión.
Tanto si se diseñan como sistemas GIS de interior o como subestaciones AIS de exterior abiertas, proporcionan una eficiente Potencia gestión. Con los avances en automatización y supervisión digital, las subestaciones del futuro serán cada vez más inteligentes y sostenibles.
Si está planificando un proyecto que requiere una subestación de 33 kV, consulte a nuestro experto equipo de ingeniería para obtener diseño y asistencia personalizados.