Solicitar presupuesto
Muestras gratuitas
Solicitar catálogo gratuito
- Introducción
- ¿Qué hace única a una subestación compacta de 500 kVA?
- Especificaciones técnicas
- Configuración estructural
- 1. Sección de Media Tensión
- 2. Cámara del transformador
- 3. Sección de baja tensión
- Aplicaciones típicas
- Calidad de diseño y construcción
- Principales características y ventajas
- Preguntas frecuentes
Introducción
A medida que se amplían las infraestructuras urbanas y las industrias demandan sistemas eléctricos más compactos y fiables, la Subestación compacta de 500 kVA se ha convertido en la solución preferida para la transformación de media a baja tensión. Compacto en diseño pero completo en funcionalidad, sirve como nodo de potencia todo en uno, combinando un transformador de distribución, aparamenta de media tensióny panel de baja tensión en una sola unidad construida en fábrica.

¿Qué hace única a una subestación compacta de 500 kVA?
A diferencia de las subestaciones tradicionales, que requieren una infraestructura civil independiente y plazos de instalación prolongados, la variante compacta de 500 kVA es totalmente prefabricadoEl sistema se prueba en fábrica y se entrega listo para su uso. Su naturaleza modular reduce la complejidad de la instalación y garantiza un rendimiento constante en distintas condiciones ambientales.
Tanto si se instala en una zona residencial urbana como en un campo solar remoto, esta unidad está diseñada para ofrecer un servicio fiable con un mantenimiento mínimo.
Especificaciones técnicas
Especificación | Valor |
---|---|
Potencia nominal | 500 kVA |
Tensión primaria | 11 kV / 22 kV / 33 kV |
Tensión secundaria | 400 V / 230 V |
Frecuencia | 50 Hz / 60 Hz |
Tipo de transformador | Inmersión en aceite (ONAN) o resina fundida (tipo seco) |
Método de refrigeración | Aire natural (ONAN) |
Grupo Vector | Dyn11 (estándar), personalizable |
Nivel de protección | IP54 o superior (para uso en exteriores) |
Tipo de aparellaje | RMU / LBS / VCB (SF6 o aislamiento al vacío) |
Panel de baja tensión | ACB/MCCB con medición y disyuntores de alimentación |
Normas de cumplimiento | IEC 60076, IEC 62271-202, ISO 9001 |
Configuración estructural
Una subestación compacta estándar de 500 kVA está dividida en tres compartimentos aislados por motivos de seguridad y funcionalidad:
1. Sección de Media Tensión
Equipado con RMU aisladas en SF6 o interruptores-seccionadores, este compartimento gestiona la potencia de MT entrante (normalmente 11 kV o 22 kV). Las características de seguridad incluyen descargadores de sobretensión, transformadores de corriente (TC) y enclavamientos.
2. Cámara de transformación
Este compartimento aloja el transformador de 500 kVA, construido con núcleo de acero al silicio CRGO de alta calidad o tecnología de resina fundida. Los indicadores térmicos, los medidores de nivel de aceite y las válvulas de liberación de presión garantizan un funcionamiento seguro.
3. Sección de baja tensión
Los alimentadores de salida, normalmente a través de disyuntores de caja moldeada (MCCB) o disyuntores de aire (ACB), distribuyen la energía a las cargas conectadas. El panel incluye voltímetros, amperímetros, contadores de energía y monitorización inteligente opcional basada en IoT.
Aplicaciones típicas
- Promociones residenciales
Ideal para bloques de apartamentos, urbanizaciones y comunidades cerradas donde el espacio ocupado es limitado. - Unidades industriales
Adecuado para instalaciones de fabricación ligera y fábricas a pequeña escala. - Proyectos de energía solar
Convierte y distribuye la energía de los inversores solares a la red principal. - Zonas comerciales
Se utiliza en centros comerciales, parques de oficinas y escuelas para suministrar energía de forma segura y eficiente. - Infraestructuras públicas
Desplegado en estaciones de metro, hospitales y centros de datos para un servicio ininterrumpido.
Calidad de diseño y construcción
- Recinto: Fabricado en acero galvanizado, recubierto de polvo para resistir la corrosión
- Acceda a: Puertas independientes con cerradura para las secciones de MT, transformador y BT.
- Ventilación: Ventilación natural o forzada si es necesario
- Gestión de cables: Zanjas para cables de entrada inferior o lateral, con placas pasacables
- Montaje: Compatible con plataformas de hormigón o bóvedas subterráneas
Principales características y ventajas
Montado y probado en fábrica - Reduce el tiempo de las pruebas in situ
Tamaño compacto - Se adapta a espacios urbanos reducidos
Seguro y a prueba de manipulaciones - Cumple las normas de contención de fallos de arco
Puesta en servicio rápida - El diseño listo para instalar ahorra hasta 50% de tiempo de proyecto
Diseño personalizable - Opciones disponibles para integración solar, control remoto y zonas climáticas especiales
Preguntas frecuentes
P1: ¿Cuánto tarda en instalarse una subestación compacta de 500 kVA?
Normalmente, la instalación y la puesta en marcha pueden completarse en 1 o 2 días tras la entrega.
P2: ¿Puede este kVA Subestación compacta con sistemas solares fotovoltaicos?
Sí, se puede personalizar para sistemas de energía híbridos que incluyan energía solar y almacenamiento en baterías.
P3: ¿Es esto subestación ¿adecuado para regiones de alta humedad o costeras?
Absolutamente. Las cajas de acero inoxidable con protección IP65 están disponibles bajo pedido.
P4: ¿Se puede solicitar un fabricante de transformadores o un grupo vectorial concreto?
Sí, el diseño es flexible para adaptarse a las marcas y configuraciones preferidas por el cliente.
P5: ¿Cuáles son los requisitos de mantenimiento?
Se recomienda realizar una inspección visual anual, un análisis del aceite (para los transformadores de aceite) y pruebas funcionales de la aparamenta.